Prezi





  • Función preventiva: actuación precoz sobre las causas que generan problemáticas individuales y colectivas, derivadas de las relaciones humanas y del entorno social. Elaboración y ejecución de proyectos de intervención para grupos de población en situaciones de riesgo social y de carencia de aplicación de los derechos humanos

  • Función de atención directa: responde a la atención de individuos o grupos que presentan, o están en riesgo de presentar problemas de índole social. Su objeto será potenciar el desarrollo de las capacidades y facultades de las personas, para afrontar por sí mismas futuros problemas e integrarse satisfactoriamente en la vida social

  • Función de planificación: es la acción de ordenar y conducir un plan de acuerdo con unos objetivos propuestos, contenidos en un programa determinado mediante un proceso de análisis de la realidad y del cálculo de las probables evoluciones de la misma. 

  • Función de promoción e inserción social: se realiza mediante actuaciones encaminadas a restablecer,conservar y mejorar las capacidades, la facultad de autodeterminación y el funcionamiento individual o colectivo.

  • Función de mediación: en la función de mediación el diplomado en Trabajo Social/asistente social actúa como catalizador, posibilitando la unión de las partes implicadas en el conflicto con el fin de posibilitar con su intervención que sean los propios interesados quienes logren la resolución del mismo.

  • Función de evaluación: tiene la finalidad de constatar los resultados obtenidos en las distintas actuaciones, en relación con los objetivos propuestos, teniendo en cuenta técnicas, medios y tiempo empleados.

  • Función de investigación: proceso metodológico de descubrir, describir, interpretar, explicar y valorar una realidad, a través de un trabajo sistematizado de recogida de datos, establecimiento de hipótesis y verificación de las mismas, empleando para ello técnicas profesionales.

  • Función de coordinación: coordinar las actuaciones de un grupo de profesionales, dentro de una misma organización o pertenecientes a diferentes organizaciones, a través de la concentración de medios, técnicas y recursos, a fin de determinar una línea de intervención social y objetivos comunes con relación a un grupo poblacional, comunidad o caso concreto.


Desde mi punto de vista, estas serían las ocho funciones generales mas importantes del trabajador y trabajadora social, ya que posiblemente en el día a día se desempeñen mas funciones. Además, dependiendo del contexto y el puesto en el que trabajes se llevara a cabo unas funciones u otras. Tras analizar las diferentes funciones se puede comprobar las capacidades que se deben adquirir para ser competente como agente social.
Por último, recomendar el uso del Prezi ya que se pueden hacer presentaciones creativas y originales. A mí personalmente me ha gustado conocer este programa, y así tener una segunda opción para realizar presentaciones que vayan mas allá del Powerpoint.

El Prezi, podría utilizarse en el ámbito de intervención de la Educación, en charlas para jóvenes o para realizar una presentación a profesores de un instituto, para exponer un tema concreto. 


1 comentario:

  1. Una presentación muy bonita y una explicación de los conceptos muy clara. !Enhorabuena!

    ResponderEliminar