Nube de palabras






Previamente a la elección de las palabras, he realizado una búsqueda de información sobre el tema de la Sociedad del Conocimiento, a través de una lectura del tema uno de la asignatura Nuevas tecnologías y gestión de la Información además de analizar diferentes informaciones encontradas en Internet. Posteriormente, decido que las palabras que se verán representadas en mi nube de palabras son: comunicación, información, redes sociales, educación virtual y desigualdad.

La comunicación es esencial para transmitir información, ya se oral o escrita. Este proceso ha estado en continuo cambio, y sobre todo a raíz de la existencia de la tecnología. Actualmente, la base de toda comunicación es a través de nuevas tecnologías (ordenadores, smartphones, tablets,etc). Este fenómeno tiene su parte positiva, donde gracias a ellas tenemos más facilidades para comunicarnos de forma casi instantánea con personas ubicadas en cualquier lugar del mundo, disponibilidad de conocimientos, cursos online. También tiene su parte negativa ya que existen dificultades para seleccionar la información adecuada, surgen facilidades para ciertos delitos a través de redes sociales y por último puede llegar a una adicción.

La información, se puede acceder a ella de forma directa, con solo tener un ordenador e Internet. En la red se encuentra información de todo tipo de forma masiva. Gracias a esta facilidad de búsqueda de información proporciona optimizar el tiempo de dedicación para realizar un trabajo, aunque pueden surgir ciertas consecuencias negativas ya que muchos usuarios no tienen las pautas necesarias para realizar una búsqueda de información adecuada.

Las redes sociales, un fenómeno reciente y muy bien aceptado por la sociedad. En el cuál se puede comunicar las personas de una forma gratuita y compartir una gran variedad de información. En un primer momento se puede estar de acuerdo en los aspectos positivos que tiene la utilización de este espacio, el problema es cuando se le da un mal uso y puede ser muy perjudicial para la sociedad.

Educación virtual, es un concepto muy interesante ya que proporciona la posibilidad de adquirir conocimientos de forma online. Y lo más importante que una gran parte puede ser obtenida de forma gratuita.

Desigualdad, es un concepto que ojala no se tuviese que utilizar pero por desgracia hay que hacer referencia  ya que en el momento que una sola persona no tiene la misma posibilidad para acceder a la información a través de un elemento electrónico provoca que  se encuentre en una situación de desventaja e injusta.


La nube de palabras se pueden realizar a través de dos aplicaciones, Wordle y Taxgedo. Añadiendo el nombre de cada una de ellas en un buscador de Internet se puede acceder fácilmente. 

Estas aplicaciones son  muy útiles y,sobretodo, muy creativas. De una forma sencilla y rápida puedes conseguir una nube de palabras, en la cuál se agrupa palabras previamente seleccionadas sobre un tema. Se puede utilizar para hacer presentaciones, ya que gracias a las nubes de palabras se puede conseguir exposiciones más amenas y optimizar la información.

Por último, ambas aplicaciones las utilizaría para presentar un proyecto o una en una conferencia, en la cuál tratara algún tema social.

ANIMAROS Y PROBAD ESTAS APLICACIONES!!!



1 comentario:

  1. Alia, me ha parecido muy interesante y real tu nube de palabras. Enhorabuena, sigue así!

    ResponderEliminar